
Carpas industriales
Almacenes sostenibles en la industria para una empresa más verde
9 octubre, 2024
Los almacenes sostenibles en la industria son una oportunidad y un apoyo para ser una empresa más verde.
Tabla de contenidos
Ser una empresa verde del sector industrial no es sencillo, en especial en algunos subsectores. Sin embargo las exigencias legales, las demandas de la sociedad y de los potenciales clientes hacen necesario avanzar en este sentido. Además, en muchos casos, los propios valores de la compañía ya tienen en cuenta la relevancia de cuidar del medioambiente.
Cada acción cuenta y la instalación de almacenes sostenibles contribuye de forma sólida y clara en el camino a ser una green industry. En VALL fabricamos e instalamos naves industriales de acero para el sector industrial y naves prefabricadas de aluminio para la logística y almacenaje en la industria. Son soluciones eficientes que ayudan a las compañías en su camino a ser empresas verdes.
¿Qué es una empresa verde en la industria y qué beneficios reporta a las compañías?
Las empresas verdes en el sector industrial son compañías que respetan el medio ambiente y actúan teniendo en cuenta esta cuestión y criterios de sostenibilidad a través de su gestión, sus procesos y en todos los pasos de la cadena. Siempre manteniendo el óptimo desarrollo del negocio y cumpliendo con los estándares legales establecidos.
Ser una empresa verde industrial contribuye al cumplimiento de la exigente normativa medioambiental de algunos estados, en especial los más rigurosos, como los pertenecientes a la UE. También tiene una ventaja competitiva en el mercado, sobre todo entre los consumidores más concienciados. Su reputación mejora y su imagen es más positiva.
Además, genera mayores oportunidades para el negocio al tiempo que contribuye al cuidado medioambiental y a reducir la desigualdad social. Y permite un acceso más rápido a la financiación con más posibilidades de acceder a ayudas estatales, por ejemplo a las otorgadas por los estados miembros de la UE debido al Pacto Verde Europeo.
Almacenes sostenibles en la industria y su papel para una empresa más verde
El almacenaje industrial es una oportunidad para las compañías en su aspiración y voluntad de ser empresas verdes. Disponer de almacenes sostenibles contribuye a lograr su objetivos de forma sólida.
Las claves para un almacén sostenible industrial muestran la relevancia de su papel para una empresa más verde.
Huella de carbono reducida con almacenes sostenibles para la industria
Una de las claves de las empresas sostenibles es reducir su huella de carbono y aspirar a lograr la neutralidad en las emisiones de carbono. Los almacenes sostenibles con un buen aislamiento para una buena eficiencia energética, materiales de calidad y duraderos que no precisan mantenimiento específico y grandes interiores diáfanos que facilitan la logística industrial verde contribuyen a ello.
Reducir la huella de carbono de las empresas con ayuda de naves desmontables sostenibles para almacenaje industrial es una solución inteligente y rentable.
Almacenes con buena eficiencia energética: aislamiento y climatización sostenibles, claves para la industria verde
La eficiencia energética en el almacenaje industrial es clave para su sostenibilidad.
Estas naves de almacenamiento bien aisladas y con menores necesidades de consumo energético para cuestiones como la iluminación del espacio y la climatización de los almacenes industriales mejoran la sostenibilidad del almacén.
La importancia de la eficiencia energética en las naves industriales prefabricadas repercute también en una reducción de costes, contribuyendo a que estos almacenes industriales sean más rentables.
Materiales duraderos y reciclables e impacto ambiental en montaje y al final de la vida útil
El impacto ambiental en la construcción, durante la operativa diaria e incluso en su desmantelamiento al final de su vida útil son claves para la sostenibilidad de los almacenes en la industria.
En VALL tenemos la sostenibilidad como propuesta de valor. Nuestras naves prefabricadas de almacenamiento para la industria tienen un bajo impacto ambiental a lo largo de toda su vida útil. Desde la fase de diseño y fabricación tomamos decisiones que minimizan la generación de residuos y hasta que la empresa decida que ya no necesita hacer uso de esa infraestructura.
Están fabricadas con armazón metálico reciclable de acero o de aluminio. La fase de montaje genera el mínimo impacto ambiental al no generar desechos en la ubicación donde se instala. Sus materiales son duraderos y no tienen necesidades específicas de mantenimiento, permitiendo una fácil limpieza que ayuda a reducir los recursos necesarios para su conservación a lo largo de muchos años.
Tanto el montaje como el desmantelamiento son rápidos. La nave puede tener muchas vidas ya que se puede desmontar y volver a montar si las necesidades de la empresa cambian.
Automatizaciones, vehículos logísticos verdes y almacenamiento vertical para un mejor aprovechamiento del suelo industrial
En los modernos almacenes sostenibles los sistemas de automatización y el uso de vehículos verdes para la logística, tanto para abastecer a la cadena de producción como para la logística del producto industrial terminado, son claves para una industria verde.
Para ello es necesario contar con naves de almacenamiento diáfanas y de grandes dimensiones que permitan la implementación eficiente y rentable de estos sistemas.
Además, así se necesita menos suelo industrial, lo que reduce el impacto ambiental de la empresa.
Iluminación más eficiente y económica
Elegir cubiertas y cerramientos traslúcidos permite el aprovechamiento de la luz natural reduciendo las necesidades de iluminación artificial en el almacén. Además combinar esta con accesorios de iluminación LED ayudan en este sentido.
Otras recomendaciones para crear almacenes sostenibles en la industria
- Tecnología y protocolos para una mayor eficiencia operativa
- Proveer energía con fuentes renovables
- Digitalización y uso de tecnologías emergentes para optimizar la gestión de los almacenes industriales y minimizar los recursos que requiere
- Reducir, reutilizar y reciclar los desechos del almacén y la recogida selectiva de materiales.
- Atender a la durabilidad de los materiales.

Fuentes:
https://reducereutilizarecicla.org/empresas-verdes/
https://grupvall.com/logistica-verde-y-naves-desmontables-sostenibles/
https://www.unido.org/sites/default/files/2012-09/Declaraci%C3%B3n%20de%20apoyo___0.pdf

Naves industriales prefabricadas
La importancia de las naves prefabricadas para la industria agroalimentaria en la geopolítica actual

Hangares para aviones
Hangares prefabricados para la industria militar

Naves industriales prefabricadas
Naves prefabricadas y su importancia en la creación de infraestructuras adecuadas para la IA

Espacios logísticos
Naves prefabricadas de acero (o aluminio) para la logística interna

Eco-logística
Naves prefabricadas desmontables, la ayuda para mantener la producción ante imprevistos y siniestros

Estructura desmontable
Naves prefabricadas para la logística Quick Commerce

Eco-logística
La importancia de la eficiencia energética en las naves industriales prefabricadas

Eco-logística
Cómo compensar la huella de carbono de tu empresa

Eco-logística
Retos y desafíos de la logística marítima portuaria

Espacios logísticos
Paneles sándwich: La mejor opción para el cerramiento de tus naves prefabricadas

Carpas industriales
Ventajas de las naves prefabricadas con cubierta TWS

Carpas industriales
Retos de la logística para 2024

Carpas industriales
Pabellones desmontables para el tratamiento de residuos

Carpas industriales
VALL presente en la Copa América 2024

Carpas industriales
IA y carpas industriales para el almacenaje en logística.

Carpas industriales
Cómo elegir una carpa industrial

Carpas industriales
Ventajas y usos de una carpa industrial

Carpas industriales
Gestión de almacenaje industrial, ¿por qué es importante?

Carpas industriales
Normativa EN13782 y EN1090: lo que debes saber

Carpas industriales