
Logística
Naves para logística inversa
26 septiembre, 2023
El auge de la logística inversa está siendo brutal. En buena parte ha crecido por la popularización del eCommerce, pero también por el mayor sentido de la responsabilidad verde de las empresas. Para su óptimo funcionamiento y rentabilidad es importante elegir el espacio adecuado para esta función escogiendo entre las naves para logística inversa la adecuada para cada compañía.
Tabla de contenidos
Se estima que en 2028 la logística inversa superará los 958 billones de dólares de facturación en el mundo y las grandes empresas ya disponen de este tipo de espacios para reducir costes, mejorar su imagen empresarial y reducir el impacto medioambiental de sus empresas.
En VALL somos fabricantes de naves logísticas desmontables a medida. Te damos las pautas para valorar y decidir qué nave para logística inversa es la adecuada para tu compañía.
Tareas a realizar en las naves de logística inversa, claves para elegir la adecuada.
Hay distintos tipos de logística inversa y cada compañía según su actividad y sector puede requerir tareas diferentes.
- Logística de productos. Se recepcionan productos que habían salido al mercado para su adecuada gestión.
- Logística de residuos. Se recogen los residuos generados en la actividad de la empresa para su tratamiento interno.
Lo más habitual al hablar de logística inversa es referirse a la logística de productos. En la nave suele implicar tareas como la recepción y clasificación de productos, tareas de acondicionamiento o reparación, tareas de reciclaje de materiales, recuperación de embalajes y devolución de mercancías.
Para realizar estas tareas y según el tipo de productos y tareas a realizar puede ser necesaria una nave con un buen aislamiento y una buena eficiencia energética. Por ejemplo, cuando se trabaja con productos que deban mantenerse en un rango de temperaturas preciso: pilas, baterías, máquinas de precisión, productos de electrónica, alimentos…

Las soluciones de cerramientos laterales y cubiertas de las naves desmontables de acero Maxispace permiten encontrar la solución adecuada para cada empresa. Hay una gran variedad de opciones disponibles con características diferentes. Una de las más populares es la lona con sistema TWS con un alto nivel de aislamiento térmico y estabilización de la estructura.
Dimensiones de la nave para logística inversa.
¿Cuánto espacio requiere tu compañía para su nave para logística inversa? Cuestiones como el volumen de mercancía a recepcionar y las tareas a llevar a cabo en ella te permiten valorar el tamaño necesario.
Es frecuente que sean naves de grandes dimensiones, especialmente cuando se trata de naves para logística inversa de productos ubicadas en las cercanías de grandes urbes.
Las naves prefabricadas de estructura de acero para logística son adecuadas tanto para pequeños, medianos y grandes espacios. Su fortaleza y resistencia permiten disponer de un amplio espacio sin columnas. Esto facilita el reparto de zonas sin divisiones y permite el máximo aprovechamiento del espacio.
Operatividad: para cuándo necesitas tu nave de logística inversa.
Los días perdidos son dinero y oportunidades perdidas. Así que es habitual que las empresas requieran naves para logística inversa rápidamente operativas. Especialmente cuando se trata de naves para logística inversa de productos y se acercan los momentos álgidos del año, donde el volumen de mercancías y trabajo es mucho mayor.
Las naves industriales Maxispace son operativas en pocos días, que pueden diferir dependiendo de sus dimensiones y características concretas. Esta rapidez para disponer del espacio adecuado en la ubicación precisa, con las mínimas tareas de acondicionamiento y sin impacto ambiental, es una ventaja altamente relevante.
Ubicación y condiciones climáticas del lugar.
¿Dónde quieres ubicar la nave para logística inversa que necesita tu compañía? Generalmente se eligen ubicaciones cercanas a grandes ciudades para reducir los costes de transporte.
Si ya dispones del espacio puede que necesites una nave adosada a otras ya existentes, o quizá se trate de una nave independiente. También es importante valorar cómo deben ser los accesos así como cuántos muelles de carga y descarga son necesarios.
Estas cuestiones y las condiciones climatológicas medias ayudan a encontrar la solución adecuada, preparada para cubrir estas necesidades.
Modalidad y adaptabilidad, claves para elegir naves de logística inversa.
Pero hay que pensar también en la adaptabilidad. ¿Tienes claro que las necesidades actuales de tu compañía serán idénticas dentro de 5, 15 o 25 años?
La adaptabilidad es un factor esencial a tener en cuenta para elegir una nave logística y quedar satisfecho con la elección. Las naves logísticas prefabricadas de estructura de acero de VALL Maxispace son adaptables. Con el tiempo puedes reducir sus dimensiones o ampliarlas de forma sencilla y rentable.
Además, en VALL te ofrecemos la posibilidad de comprar o alquilar. Así puedes elegir la modalidad para adquirir una nave para la logística inversa de tu compañía que más te convenga.
Presupuesto.
Hablando de soluciones para empresas el presupuesto es otro punto clave en la elección. Definir los límites presupuestarios y conocer las modalidades de pago de la nave que tu empresa necesita te ayudan a tomar la decisión adecuada. En VALL te ofrecemos facilidades de financiación para la adquisición de naves para logística inversa: Renting, Leasing o Amortización.
Necesidades especiales y posibilidades de personalización.
Cada compañía es un mundo y las necesidades de una empresa no tienen por qué parecerse a las de otra incluso para tareas similares o semejantes. Por eso es importante que definas qué necesitas realmente.
En VALL te ofrecemos posibilidades de personalización en diferentes ámbitos facilitando que dispongas del tipo de nave que necesitas. También te asesoramos telefónicamente o a través de nuestra páginas de contacto para ayudarte a hacer la elección rentable y satisfactoria que tu negocio necesita.

Fuentes:

Carpas industriales
Pabellones desmontables para el tratamiento de residuos

Eco-logística
¿Qué es la eco-logística y en que consiste?

Carpas industriales
VALL presente en la Copa América 2024

Carpas industriales
IA y carpas industriales para el almacenaje en logística.

Naves desmontables
Naves desmontables y carpas industriales: eficiencia energética y ahorro

Naves desmontables
Logística verde y naves desmontables sostenibles

Estructura desmontable
Tendencias en logística industrial 2024

Nave Industrial alquiler
Optimizar la gestión de existencias gracias a una nave de almacenamiento

Naves desmontables
Lo más importante es escuchar las necesidades de nuestros clientes

Espacios logísticos
Logística industrial: Aprovisionamiento, producción y stock

Eco-logística
¿Qué es la eco-logística y en que consiste?

Carpas industriales
IA y carpas industriales para el almacenaje en logística.

Espacios logísticos
Logística industrial: Aprovisionamiento, producción y stock

Logística
Los retos de la logística para los gigantes del eCommerce

Logística
Naves modulares para materias primas agroalimentarias

Espacios logísticos
Cómo el conflicto Rusia Ucrania afecta a la logística

Espacios logísticos
El sector del cartón en alza

Espacios logísticos
Retos de la logística para el 2022

Espacios logísticos
Hangares para aviones operativos en mínimo tiempo

Espacios logísticos