
Estructura desmontable
Naves prefabricadas desmontables para la industria agroalimentaria
18 febrero, 2022
Tabla de contenidos
Las particularidades de la industria agroalimentaria hacen que sus necesidades de almacenaje y producción no sean iguales a lo largo del año. Ni sean idénticas todos los años, en la mayor parte de sus subsectores. Eso unido a los retos de la industria agroalimentaria europea y mundial en 2022 y mirando a años venideros hace que necesite soluciones efectivas e inmediatas.
En este sentido las naves prefabricadas desmontables para la industria agroalimentaria son una solución real que contribuye a su éxito diario.
Naves prefabricadas desmontables para la industria agroalimentaria
Condiciones específicas de almacenaje en las naves prefabricadas desmontables para la industria agroalimentaria.
La industria agroalimentaria requiere de unas condiciones de almacenaje que garanticen el perfecto estado de las materias primas.
- Deben resistir condiciones climáticas como la humedad debida a lluvia, nieve o nieblas, el calor extremo o el frío extremo, que pueden afectar a la calidad de la materia prima almacenada. Tanto a su estado como a su idoneidad para el consumo humano como a nivel organoléptico.
- Deben tener un alto grado de estanqueidad y aislamiento que garantice la ausencia de humedades que generen mohos y deterioren la materia prima almacenada. Y para evitar plagas que la afecten.
Temporalidad y necesidades puntuales de almacenaje de materia prima de la industria agroalimentaria.
Un porcentaje importante de la producción agroalimentaria corresponde a productos que usan materias primas de cosecha en una época concreta del año. Comprarlas en el momento en que están de temporada hace que su precio sea menor. Sobre todo si se compra en la zona en que la industria está ubicada, ahorrando también en transporte.
Esto obliga al almacenaje en perfectas condiciones de las materias primas.
¿Qué supone en la práctica? Que las necesidades de espacio de almacenamiento son variables a lo largo del año. Durante la época de cosecha son mayores. Y, a medida que se va utilizando, se reducen.
En este sentido las naves prefabricadas desmontables para la industria agroalimentaria de comprar o alquiler son una solución muy rentable. Y también las carpas industriales para el sector agroalimentario. Porque se utilizan cuando es necesario. Y después pueden desmontarse y dejar espacio libre ahorrando en costes.
Almacenaje de producto terminado en la industria agroalimentaria.
Las necesidades de almacenaje de producto terminado también puede ser desigual a lo largo del año.
Algunos de estos productos tienen una temporada en la que se venden mejor. Por ejemplo los dulces navideños o de Pascua. O los productos de alimentación que tienen un mayor porcentaje de consumo en una época concreta del año. Por ejemplo, los helados, cremas frías y zumos en verano y las sopas deshidratadas en invierno.
Para las necesidades variables de almacenaje y logística, las naves prefabricadas desmontables para la industria agroalimentaria son la solución perfecta.
Procesos de la industria agroalimentaria
Los procesos de elaboración de productos alimenticios en la industria agroalimentaria no siempre son constantes a lo largo del año. Por los mismos motivos señalados en el punto anterior.
Algunos de estos procesos pueden llevarse a cabo en naves prefabricadas desmontables que permiten la puesta en funcionamiento de forma rápida y rentable. Sin tener que invertir en grandes obras para un uso temporal. Principales retos de la industrial agroalimentaria en 2022 que el uso de naves prefabricadas desmontables contribuye a solucionar.
¿Pueden las naves prefabricadas desmontables para la industria agroalimentaria contribuir a solucionar los grandes retos del sector? Por supuesto que sí. Solo hace falta conocer esos grandes retos para verlo con claridad.
Producción, transporte y almacenaje de alimentos ante guerras y conflictos bélicos.
La amenaza de guerras en 2022 es una realidad en más países de los que imaginamos. Algunos de ellos son grandes productores de alimentos, como Ucrania y su producción de grano. Otros pueden afectar a las vías de transporte internacional, como el potencial conflicto en Taiwán y en el Mar de China.
¿Qué supone esto? Entre otras cuestiones:
- La apertura de nuevas rutas de transporte que puede modificar las necesidades de centros de logística de la industria agroalimentaria.
- La necesidad de almacenar materias primas en lugar de hacer una compra constante a lo largo del año.
El uso de naves prefabricadas desmontables para la industria agroalimentaria permite abordar este problema de forma rápida, eficiente y rentable.
Demanda desigual
La subida de los precios del transporte y la electricidad en toda Europa y determinadas zonas del mundo afecta al precio final de los productos elaborados por la industria agroalimentaria. Eso puede hacer que varíe la demanda de productos en unos países, y se deban buscar nuevos mercados. O almacenar la producción hasta poder darle salida.
Esto implica unas mayores necesidades de almacenaje que no se puede esperar para cubrir. Deben solucionarse ya. De inmediato. Sin esperas. Y eso solo se puede hacer con seguridad en naves prefabricadas desmontables específicas para este uso.
Desabastecimientos por cambio climático:
Sequía, desertificación y deforestación, temporales, huracanes. Son habituales pero impredecibles. Y modifican de golpe las necesidades de la industria agroalimentaria.
Geopolítica, desabastecimiento y guerras de precios
Situaciones como el brexit, los pulsos entre países en potencial conflicto o las sanciones económicas internacionales pueden derivar en desabastecimiento y guerras de precios. Para tratar de salvar este problema el almacenaje de materia prima para el sector agroalimentario es clave.
Otros retos que el almacenaje en naves prefabricadas desmontables para la industria agroalimentaria contribuyen a solucionar.
- Subida del coste del transporte.
- Combatir la especulación en alimentación.
- Sostenibilidad, primar productos de cercanía.
- Contribución al desperdicio de alimentos cero.
Consúltanos para conocer las soluciones VALL en cuanto a carpas y naves desmontables para la industria agroalimentaria.

Naves industriales prefabricadas
La importancia de las naves prefabricadas para la industria agroalimentaria en la geopolítica actual

Hangares para aviones
Hangares prefabricados para la industria militar

Naves industriales prefabricadas
Naves prefabricadas y su importancia en la creación de infraestructuras adecuadas para la IA

Espacios logísticos
Naves prefabricadas de acero (o aluminio) para la logística interna

Eco-logística
Naves prefabricadas desmontables, la ayuda para mantener la producción ante imprevistos y siniestros

Estructura desmontable
Naves prefabricadas para la logística Quick Commerce

Carpas industriales
Almacenes sostenibles en la industria para una empresa más verde

Eco-logística
La importancia de la eficiencia energética en las naves industriales prefabricadas

Eco-logística
Cómo compensar la huella de carbono de tu empresa

Eco-logística
Retos y desafíos de la logística marítima portuaria

Espacios logísticos
Naves prefabricadas de acero (o aluminio) para la logística interna

Eco-logística
Naves prefabricadas desmontables, la ayuda para mantener la producción ante imprevistos y siniestros

Estructura desmontable
Naves prefabricadas para la logística Quick Commerce

Eco-logística
Cómo reducir la huella de carbono de tu empresa con ayuda de las naves desmontables

Carpas industriales
Retos de la logística para 2024

Carpas industriales
Pabellones desmontables para el tratamiento de residuos

Estructura desmontable
Tendencias en logística industrial 2024

Espacios logísticos
Naves industriales modulares prefabricadas para la logística

Estructura desmontable
Accesorios para naves desmontables

Espacios logísticos