
Naves desmontables
Lo más importante es escuchar las necesidades de nuestros clientes
10 julio, 2023
Structuresplus es la nueva revista electrónica del mercado mundial de estructuras para eventos e industriales de zeltundco, la revista comercial líder en Europa para la construcción de carpas de eventos e industriales desde hace 20 años. En este enlace dejamos la entrevista que le han realizado a nuestro CEO Carles Vall, donde aborda las virtudes del acero en las estructuras VALL:
Tabla de contenidos
Entrevista a Carles Vall
El entorno económico cambiante y altamente competitivo en el que vivimos, lleva a las empresas a adquirir edificios lo más competitivos y flexibles posibles en cuanto a capacidad, calidad, ubicación y coste.
Un sector que ha sido de gran ayuda y muy relevante en este sentido es el de las naves industriales desmontables, con altas prestaciones, precios competitivos y escalables, que se montan y desmontan, se ubican y reubican según las necesidades de las empresas.
Para entender mejor los beneficios que nos aportan estas construcciones desmontables, hablamos con Carles Vall, co-fundador y director general de Vall, una de las empresas más consolidadas en el sector, con desempeño en investigación, desarrollo, fabricación, montaje y desmontaje. Un ejemplo de evolución técnica y tecnológica con más de 30 años de experiencia.
¿Cuáles son las principales ventajas de optar por una nave desmontable en lugar de una construcción convencional?
Las ventajas dependen de la necesidad de cada empresa y de cada proyecto, cada tipología de nave desmontable tiene una finalidad concreta. Las hay más rápidas de montar y con menos prestaciones que pueden cubrir una necesidad puntual o poco exigente, como un comedor cubierto para operarios o un almacén provisional mientras finalizan unas obras. En el lado opuesto, tenemos naves de altas prestaciones que funcionan como edificios permanentes para almacenaje, fabricación, oficinas, puntos de venta…
Sin duda, yo diría que los grandes beneficiados de este tipo de construcciones son las empresas que fluctúan más con las tendencias económicas y de consumo, aquellas que abordar proyectos nuevos que requieren de espacio cubierto de forma rápida y que quizás el proyecto en sí sea temporal, o que el espacio disponible no se desee ocupar de manera permanente pero que se requiera de un espacio cubierta con las prestaciones de construcciones convencionales. Una nave desmontable es una opción mucho más competitiva tanto en costes como en flexibilidad, adaptabilidad, en construcción y en mantenimiento, que se puede trasladar a otro lugar, desmontar si no la necesitas e incluso crecer si tu mercado crece. También es una opción muy ventajosa para empresas logísticas de distribución, puesto que, con costes muy competitivos, puedes disponer de puntos de almacenaje y distribución. Un líder de la distribución mundial , por ejemplo, apostó por este tipo de edificaciones para ampliar su red de envíos y las ha dotado de la última tecnología para crear centros logísticos muy competitivos y eficientes de forma rápida y eficaz.
En último lugar, me gustaría remarcar que las naves desmontables son un producto muy sostenible en comparación con la construcción convencional, en cuanto a conservación del entorno, impacto y contención de CO2 así como en la reutilización de materiales que la componen, así que sin duda es un producto muy interesante también para empresas comprometidas con el medioambiente.
Tipologías de naves
Nos ha comentado que hay diferentes tipologías de nave, ¿podría concretarnos alguna?
Por supuesto, tenemos carpas industriales que se pueden llegar a montar 1000m2 en un solo día, en concreto el modelo EcoSpace. Luego, está AluSpace o SteelSpace que dependiendo de la tipología, dimensión y equipamiento se pueden disponer de 1000 m2 en una semana, Y finalmente disponemos de MaxiSpace, el sistema de grandes dimensiones que dependiendo de su dimensión puede estar disponible en 4/5 semanas por ejemplo 3000 m2. Todos estos modelos se pueden adaptar y aplicar para muchas áreas de actividad, centros deportivos, el sector de la aviación, etc. Estas últimas MaxiSpace son sistemas de cubiertas de altas prestaciones que compiten y son alternativas a las construcciones convencionales.
¿Cuál de ellas es su producto estrella?
Yo diría que principalmente dos, la AluSpace, por su versatilidad, y la MaxiSpace, por su capacidad y prestaciones. Aunque cada vez más y debido a mayores requerimientos de resistencia, y prestaciones MaxiSpace sería la que destacaría, clientes que buscan soluciones permanentes o semipermanentes, grandes espacios diáfanos o altas prestaciones, hace que está opción en acero sea cada vez más solicitada.
Aunque, la nave de aluminio sea la más conocida y la más común, la que lleva más tiempo produciéndose y ofreciéndose en el mercado de naves desmontables, la demanda de naves de acero no ha parado de aumentar desde que se introdujo en el mercado y está ofreciendo niveles de satisfacción y prestaciones superiores a las opciones en aluminio por lo que la consideramos nuestro producto estrella actualmente
¿Podríamos decir que la nave desmontable en acero es más avanzada?
Sí, claramente esta es una evolución clara con respecto a los sistemas en aluminio ya que la limitación propia del material representa que a menudo no se pueda llegar a cumplir con los requisitos técnicos que los emplazamientos a veces requieren o bien para cumplir con ellos los costes de los sistemas en aluminio sean más altos. Esta realidad es más clara en proyectos de implantación a largo o muy largo plazo
Nuestro sistema MaxiSpace de acero ligero ofrece grandes prestaciones en cuanto a durabilidad, capacidad de adaptarse y sobre todo en cumplir con los requisitos normativos donde se deban instalar. Nuestras soluciones no solo se adaptan a los requerimientos donde se vayan a instalar sino que también las podemos equipar todos los sistemas y componentes necesarios, como calefacción, refrigeración, iluminación, salidas de incendios, etc para operar de la misma forma en que se dotaría una instalación convencional. El resultado es un edificio completo con toda la normativa en regla, perfectamente acondicionado para su uso. Y en el caso de una nave MaxiSpace, también en formatos de grandes dimensiones.
El acero es un material sólido muy versátil, entre otras razones porque es fácil de reciclar y se recicla al 100%. Es decir, cuando reciclas 1m3 de acero usado, consigues 1m3 de acero nuevo.
¿Diría usted que es la opción en acero es la más recomendable para todos aquellos que estén pensando en adquirir una nave desmontable?
Sin duda invitaría a estudiar las ventajas que podría ofrecerles una estructura de acero que son muchas. Sin embargo, cada caso es particular y hay situaciones, requerimientos, particularidades que por el uso que se le va a dar, por su ubicación o tamaño, no necesiten prestaciones tan grandes, y la versatilidad, rapidez de implantación la opción en aluminio sea la másadecuada.
Desde nuestra experiencia, uno de nuestros valores no es solamente dar la solución sino que lo más importante es escuchar las necesidades de nuestros clientes y usar nuestra experiencia para asesorar y trabajar conjuntamente para dar la mejorsolución que cada caso requiere.
Ponemos todo nuestro empeño y experiencia de más de 30 años en el sector a disposición de nuestros clientes y consideramos este uno de nuestros grandes valores.


Logística
Naves para logística inversa

Naves desmontables
Logística verde y naves desmontables sostenibles

Estructura desmontable
Tendencias en logística industrial 2024

Nave Industrial alquiler
Optimizar la gestión de existencias gracias a una nave de almacenamiento

Espacios logísticos
Logística industrial: Aprovisionamiento, producción y stock

Espacios logísticos
Naves industriales modulares prefabricadas para la logística

Estructuras de aluminio
¿Qué estructura elegir para tu nave industrial metálica?

Carpas industriales
Cómo elegir una carpa industrial

Hangar de metal
¿Por qué es importante un hangar desmontable para aviones?

Naves industriales prefabricadas
Nave industrial desmontable: todo lo que necesitas saber

Naves desmontables
Logística verde y naves desmontables sostenibles

Carpas industriales
Ventajas y usos de una carpa industrial

Carpas industriales
Gestión de almacenaje industrial, ¿por qué es importante?

Naves desmontables
Consejos para elegir una nave industrial modular

Estructura desmontable
Accesorios para naves desmontables

Espacios logísticos
Naves desmontables industriales: cómo te ayudan a internacionalizar tu negocio

Estructura desmontable
¿Cuáles son las ventajas de una nave industrial prefabricada?

Espacios logísticos
Por qué es rentable invertir en la compra de una nave desmontable desde una empresa

Estructura desmontable
Ventaja de los pabellones deportivos desmontables para municipios

Carpas industriales